viernes, 9 de mayo de 2025

RETO 1 - Gobernanza de la Agenda 2030 en España: Ministerio de Defensa

Reto 1 - Gobernanza de la Agenda 2030 en España:

Ministerio de Defensa



El Ministerio de Defensa del Gobierno de España es un departamento de la Administración General del Estado (AGE) responsable de la política de Defensa, su desarrollo y ejecución, así como de la gestión de las Fuerzas Armadas. Este departamento se encarga de la preparación y planificación de la política de Defensa, siguiendo las directrices del Gobierno.

El Ministerio de Defensa tiene las siguientes funciones principales:

• Preparar y desarrollar la política de Defensa: se encarga de diseñar y llevar a cabo la política de Defensa del país, en colaboración con el Gobierno.

• Ejecutar la política de Defensa: implementa las decisiones y planes de la política de Defensa, a través de la gestión de las Fuerzas Armadas y otros órganos relacionados.

• Gestionar las Fuerzas Armadas: administra los recursos, personal y operaciones de las Fuerzas Armadas, asegurando su capacidad para cumplir con sus misiones.

• Cooperar con otros Ministerios: trabaja en colaboración con otros departamentos del Estado, como el Ministerio de Asuntos Exteriores, en temas relacionados con la seguridad y la defensa.

Más información:


El Ministerio de Defensa está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que abarcan una amplia gama de temas sociales, económicos y ambientales. Este departamento de la AGE contribuye a los ODS a través de sus actividades y políticas, como la promoción de la paz, la seguridad y la sostenibilidad. De este modo, está comprometido con la Agenda 2030 y contribuye a la consecución de los ODS a través de sus actividades y políticas. Este Ministerio también se adapta a los cambios en el entorno global para cumplir con sus funciones y responsabilidades en el futuro.

El Ministerio de Defensa debe integrar los ODS en sus planes estratégicos, presupuestos, actividades y proyectos. Esto implica que todos los órganos del ministerio deben tener en cuenta los ODS al tomar decisiones y llevar a cabo sus funciones. No existe un órgano específico dentro del Ministerio de Defensa que sea responsable exclusivamente de la Agenda 2030. Sin embargo, todos los órganos deben contribuir a su cumplimiento en sus áreas de competencia.

Algunos documentos de referencia sobre el tema:

· Hacia un desarrollo sostenible. El Ministerio de Defensa está implicado en seis de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, Revista Española de Defensa n.º 366.

· La Estrategia de Seguridad Nacional y su contribución a los ODS, por Ruth Ferrero-Turrión.

· Instrucción 31/2023 de la Secretaría de Estado de Defensa, sobre política de contratación medioambiental en el ámbito del Ministerio de Defensa, Boletín Oficial de Defensa n.º 139, de 18/07/2023.

A continuación, se ofrece un mapa mental de la gobernanza de la Agenda 2030 llevada a cabo por el Ministerio de Defensa del Gobierno de España y 3 ejemplos de su contribución a los ODS.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

RETO 4 - Alineamiento con los ODS para acelerar la Agenda 2030 en el Ministerio de Defensa: la iniciativa BACSI del EA

Reto 4 – Alineamiento con los ODS para acelerar la Agenda 2030 en el Ministerio de Defensa: la iniciativa BACSI del EA   En el módulo 4 de e...